Consejos Prácticos para Planificar una Reforma Integral con Éxito - Proyectos y obras Diarsa
1423
post-template-default,single,single-post,postid-1423,single-format-standard,bridge-core-3.1.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-30.4.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive
 

Consejos Prácticos para Planificar una Reforma Integral con Éxito

Consejos Prácticos para Planificar una Reforma Integral con Éxito

Consejos Prácticos para Planificar una Reforma Integral con Éxito

Consejos Prácticos para Planificar una Reforma Integral con Éxito

Si has decidido emprender una reforma integral en tu hogar, sabes que se trata de un proyecto emocionante y que puede transformar completamente el aspecto de tu vivienda. No obstante, también es cierto que puede resultar una tarea abrumadora si no se planifica correctamente.

En este artículo te ofrecemos algunos consejos para que puedas planificar tu reforma integral con éxito. ¡Enhorabuena!

Paso a paso para planificar tu reforma

Son muchas las personas que deciden hacer reformas en Parla. Por eso, es necesario que cumplas con algunos pasos para conseguir una remodelación integral que cambie por completo la apariencia de la propiedad en cuanto a estética y funcionalidad.

Paso 1: Definir el alcance de la reforma

Antes de empezar a planificar tu reforma integral, es importante que tengas muy claro cuál es el alcance de la misma. Es decir, qué es lo que quieres cambiar en tu vivienda y en qué medida. Si no defines bien el alcance, es posible que termines con un proyecto que se alarga en el tiempo y que supere tu presupuesto.

De este modo, te recomendamos que hagas una lista de los cambios que quieres realizar en cada habitación de tu casa.

Puedes dividir la lista en dos categorías: Los cambios necesarios y los cambios deseados. Los necesarios son aquellos imprescindibles para que tu casa sea más funcional o segura. Mientras que los deseados son los que te gustaría realizar, pero que no son imprescindibles.

Paso 2: Establecer un presupuesto

Es importante que establezcas un presupuesto realista. Esto te permitirá saber qué cambios puedes realizar y cuáles deberás posponer para una futura reforma.

Para establecer un presupuesto, te recomendamos que hables con un profesional. Él te ayudará a estimar los gastos de los materiales, la mano de obra y cualquier otro gasto que pueda surgir durante la reforma.

Una vez que tengas una estimación de los gastos, añade un 10% extra al presupuesto para cubrir imprevistos.

Paso 3: Contratar a un equipo de profesionales

Una reforma integral requiere de muchos profesionales: Desde arquitectos hasta albañiles, fontaneros, electricistas y decoradores. Es importante que contrates a un equipo que tenga experiencia en este tipo de proyectos y que te garantice un trabajo de calidad.

Paso 4: Planificar los plazos de la reforma

Es importante que establezcas una fecha de inicio y una fecha de finalización para que puedas organizarte y minimizar las molestias que pueda ocasionar la reforma.

Para planificar los plazos de la reforma, habla con tu equipo de profesionales y establece un calendario de trabajo detallado. De esta forma, podrás saber qué trabajos se realizarán en cada momento y cuánto tiempo tiempo llevará cada tarea.

Además, te recomendamos que establezcas una fecha límite para la finalización de la reforma y que añadas algunos días extra para posibles retrasos.

Paso 5: Escoger materiales y acabados

Escoger los materiales y acabados es una de las partes más divertidas de la reforma, pero también puede resultar una tarea abrumadora. Es importante que elijas productos que sean duraderos, de calidad y que se ajusten a tu presupuesto.

Para escoger los materiales y acabados, te recomendamos que visites tiendas especializadas, revises revistas de decoración y que te inspires en proyectos similares. Además, es importante que tengas en cuenta el estilo de decoración que quieres para tu vivienda.

Paso 6: Organizar el espacio

Para organizar el espacio, te recomendamos que hables con un decorador o interiorista. Te ayudará a aprovechar al máximo el espacio de tu vivienda y que te dé ideas para la decoración de cada habitación.

Además, es importante que tengas en cuenta la funcionalidad de cada espacio y que escojas muebles y decoración que se ajusten a las estancias.

Paso 7: Supervisar el proyecto

Durante la reforma, es importante que supervises el proyecto para asegurarte de que todo está saliendo como habías planeado. Mantén una comunicación constante con tu equipo de profesionales y resuelve cualquier problema que pueda surgir.

Asimismo, es fundamental que estés presente durante los momentos clave de la reforma, como la instalación de la fontanería o la electricidad. De esta forma te aseguras que todo esté en orden.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.